Piden a partidos mayores oportunidades para jóvenes

Tras hacer un cabal diagnóstico de la situación de la juventud, los expertos de diversas tendencias políticas demandaron un urgente un cambio en los cuadros dirigenciales de los partidos, la sociedad y los medios de comunicación para que reflejen los intereses de este sector de la sociedad.
El secretario ejecutivo de la Campaña Propuesta Joven para la Agenda Gubernamental, Nicolás Zevallos, propuso que los partidos hagan posible que los jóvenes sigan una carrera política y los más capaces sean promovidos en sus cuadros dirigenciales.
"Los partidos deben implementar una carrera política entre los jóvenes. No es posible que una persona se pase toda la vida pegando afiches y no sea aprovechado el potencial de tanta gente con ideas que quiere aportar", criticó.
Por su parte, el sociólogo y coordinador del Foro Generacional, Federico Tong, consideró que la actual coyuntura exige una nueva cultura política en el país.
"Los jóvenes no podemos estar siempre quejándonos que no tenemos oportunidades debemos conquistar un espacio político con propuestas e iniciativas que sean tomadas en cuenta por los partidos", señaló.
El encuentro tuvo lugar este miércoles en la sede de El Comercio y participarán como expertos el presidente del Consejo Nacional de la Juventud (Conaju) Roberto Rojas Méndez, los responsables del Proyecto Coherencia, María Antonieta Alva y Nicolás Zevallos, y el sociólogo Federico Tong por el Foro Generacional.
Como representantes de los partidos políticos y movimientos juveniles estuvieron: Mónica Saravia (Unidad Nacional), Reynaldo Serra Crespo (Apra), Yomar Meléndez (Movimiento Nueva Izquierda), Karen Vega Coronel, en calidad de independiente, Carlos Pianto, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Ana Alva (Justicia Nacional), Julio Chávez Chiong (Acción Popular) y Segundo Mendoza Díaz como presidente de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP).
La Mesa Redonda de Juventud y Política contó con la presencia del director del diario El Comercio, Alejandro Miró Quesada Cisneros, y en el papel de moderador al editor central de Opinión y Política de este diario, Juan Paredes Castro.
.
Publicado en el diario El Comercio
Miércoles 23 de noviembre
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal